viernes, 16 de octubre de 2015

FORMACIÓN CINE EN CURSO

Los días 4 y 5 de septiembre de 2015 en Aiguafreda (Barcelona)

Cinco docentes del CEIP A Rúa de Cangas y seis de la Escuela de Bordils participaron en las jornadas de formación de cine en curso, organizadas por  la asociación A Bao A Q.

Formación importante para la reflexión y práctica de aspectos metodológicos  relacionados con los visionados, el rodaje, el montaje y la organización del curso.  Participaron los  docentes y cineastas de la edición 2015-2016 de cine en curso,procedentes de Catalunya, Madrid y Galicia.

Durante la formación los docentes del CEIP A Rúa de Cangas y los de la Escuela de Bordils, compartieron el proyecto de cine  que  realizan sus alumnos y acordaron correspondencias y visionados a realizar durante el primer trimestre.





martes, 13 de octubre de 2015

martes, 6 de octubre de 2015

Primer plano del mundo de 6º

Tras visionar un fragmento de la película "Diary: 1973-1983" del cineasta David Perlov, nos inspiramos en él para hacer nuestro primer Plano del mundo de 6º.

Mediante el consenso, decidimos desde que ventana presentaríamos nuestra escuela y escogimos el mejor momento del día para tener una buena luz y que fuera interesante lo que aparecía tras la ventana.

Recibimiento de Barxilón en Bordils

En la visita al CEIP A Rúa de Cangas de Morrazo que hicimos Carme y yo (Guaci) el pasado mes de septiembre, nos obsequiaron con un libro elaborado conjuntamente entre escuelas e institutos de la zona.

El libro "Barxilón no mar de Latón" es fruto de un proyecto artístico y educativo que nos pareció muy interesante y completo. Podéis leer sobre este proyecto aquí: http://barxasemprendecreaciondeunaeditorial.blogspot.com.es/

Al volver a nuestra escuela, presentamos en libro a los alumnos y alumnas de Bordils, a los que les encantaron las ilustraciones y la idea de hacer un libro conjunto entre escuelas e institutos. También vimos la web del proyecto y el booktrailer.

"Barxilón no mar de Latón" ha pasado a ser parte de nuestra biblioteca y muy pedido para leerlo por los niños y niñas de la Escola de Bordils.

¡Muchísimas gracias!

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Què vol dir ser "Cineasta"?

Reflexionem, escrivim i compartim tot allò que cal per ser cineasta i fer cinema. Ens va ajudar molt, recordar els projectes que hem fet a l'escola anteriorment.


   

domingo, 20 de septiembre de 2015

Paraules relacionades amb el cinema

Per iniciar el curs, els primers dies de classe escrivim i compartim les paraules que coneixem relacionades amb el cinema.
PARAULES RELACIONADES AMB EL CINEMA:
Curt, pel·lícula, mirar, seqüència, visionat, minuts Lumière, tràveling, actuar, interpretar, pla obert, 3D, desenfocar, enfocar, sonidista, panoràmica, veu en off, imaginació, nítid, enquadrament, paisatges, flou, acció, efectes especials, cineasta, planificar, guió, escriure, natura, flaix, emoció, trípode, so ambient, zoom, esforç, atrezzo, balanç de blanc, “gosset”, director, música, film, tallar, claqueta, gravar, imatges, càmera(persona), silenci, aprendre, actor, plans, història, pla ta ncat, sons, càmera (aparell), càmera lenta, fotos, imatges, elements interposats, entorn, “fer boleta”, sala de cinema, on/off, situacions, ficció, fantasia, drama, sentiments, descobrir, decidir, documental, objectiu, pensar, amistat, amics, treball en grup, treball en equip, entreteniment, zeppeling, personatges, escenes, “zapata”, suggerir, cinta, DVD, pausa, concentració, projecció, guionista, subtítols, micròfon, memòria històrica, temps, localitzacions, retrat, perxa, diàlegs, repetició, play, auriculars, muntar, muntatge, making of, crear, reproducció, protagonista, blanc i negre, germans Lumière, llum, color, animació, espai, fotografia...
Tot seguit, intentem fer diferents classificacions. Cadascú fa servir la seva estratègia: amb llistes, columnes, amb colors... Aquests és un exemple:

lunes, 14 de septiembre de 2015



       


        ELABORAMOS O MATERIAL QUE SEXA PRECISO PARA PRACTICAR O XOGO ESCOLLIDO


        Por grupos, pensaron que podrían utilizar  para elaborar  o material necesario para o xogo, anotaron as posibles respostas a través dunha “chuvia de ideas”.

        Fixéronse co necesario para construir o material.

        E cada clase  construiu o seu.