Durante la visita del alumnado del CEIP A Rúa de Cangas de Morrazo al CEIP Santa Marina de Magán, el alumnado visitante de 6º y el alumnado local de 5º hicieron una visita al pueblo para conocer los lugares más relevantes. Finalmente, algunos padres voluntarios fueron entrevistados para dar su opinión sobre el pueblo.
El alumnado de 5º y 6º participó en unas Jornadas de seguridad en la red. Como última actividad se propuso un kahoot en el que los alumnos participaron desde sus propios dispositivos llevados de casa.
El alumnado de 5º estudió durante el tercer trimestre cómo se hace un anuncio y sus diferentes tipos. Esta es una pequeña muestra del proceso de aprendizaje.
Este trabajo lo continuaremos el próximo curso porque no esperábamos encontrar tanta información sobre los músicos que hubieron en el pueblo.
Las últimas semanas de mayo y junio grabamos dos entrevistas. Una en la plaza de la iglesia con algunos miembros de la Coral Parroquial Sant Esteve.
La otra entrevista fue a tres músicos que habían formado parte de la Cobla-Orquestra Cataluña de Bordils.
Los últimos días seleccionamos algunos fragmentos interesantes de las entrevista y empezamos el montaje audiovisual que completaremos en septiembre con un par de entrevistas más que nos quedaron pendientes.
Esta es una pequeña muestra:
Expusimos una muestra de nuestra investigación en la Exposición de final de Curso.
A partir de las propuestas de los alumnos del intraciclo decidimos hacer un trabajo de investigación para saber si en Bordils, nuestro pueblo, había muchas casas que tenían relojes de sol en sus fachadas.
Para ello, la primera actividad que realizamos fue, dividir el mapa de nuestra localidad, en zonas. A cada alumno se le asignó una zona próxima a su domicilio y durante el fin de semana tenían que visitarla y marcar en su mapa las casas que tuvieran reloj de sol.
A continuación, en clase, situamos en un único mapa todas las viviendas localizadas. A partir de aquí diseñamos conjuntamente el recorrido que nos facilitara hacer una ruta para fotografiar todos los relojes en una salida matinal.
El día acordado fuimos en bicicleta siguiendo el camino acordado y fotografiamos los relojes. Hicimos primeros planos del reloj y también de las fachadas de las casas. Cada alumno tenía que hacer una foto de algún reloj durante el recorrido.
En una sesión posterior visionamos las fotografías y las seleccionamos según si estaban bien encuadradas y eran claras.
Preparamos un mural con el recorrido realizado, las fotografías seleccionadas y señalando la localización de los relojes que colocamos en el panel exterior de nuestras aulas para la exposición de final de curso.
Este curso embarcámonos nunha gran viaxe. Fixemos varias rutas para descubrir lugares impresionantes.....Os nenos de Infantil atracamos os nosos barcos na ría para poder coñecer a un escritor da nosa vila de Cangas....OLI. Decidimos ir buscar os seus libros á nosa Biblio. Realizamos varias actividades relacionadas cos seus contos (actividade que se pode ver nunha entrada anterior neste mismo blog).
Como lles gustou tanto o PIRATA PATA DE LATA, non dubidamos en poñer pano na cabeza e con gañas de buscar tesouros, organizamos un xogo de busca de tesouros coa axuda da nosa mestra de psicomotricidadeconvertimos o ximnasio nunha ruta moi aventureira, na que cada tripulación debería ir na procura dos tesouros de OLI.
De estación en estación, entonando a nosa canción favorita TODOS SOMOS CAPITÁNS, do conto ANena e o grilo nun barquiño de Magín Blanco, realizamos a seguinte ruta... OLLADE!!!